INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLOMBIA: HACIA UNA NUEVA ERA DE COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

5 de agosto de 2024 por
INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLOMBIA: HACIA UNA NUEVA ERA DE COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
TEIICO SAS
| Todavía no hay comentarios


La inteligencia artificial es una tecnología capaz de realizar tareas que en su naturaleza son de gestión humana, lo cual resulta ser una herramienta útil y práctica para las empresas. Actualmente las organizaciones están adoptando en gran medida este recurso ya que les permite mejorar su eficiencia, reducir costos y ofrecer mejores productos y servicios; tal como lo muestra un estudio realizado por IBM donde indica que, en Colombia, una de cada cuatro empresas reporta que usa IA para sus operaciones comerciales.

Las razones por las cuales las empresas están haciendo uso de esta tecnología obedece a temas estratégicos y operativos que benefician sustancialmente los procesos internos de las mismas y a su vez potencian el desarrollo tecnológico que cada día va en aumento. Según Daniel Verswyvel, Gerente General de Microsoft Colombia, el país se está destacando en la región como uno de los países que demuestra mayor interés en la implementación y desarrollo de esta herramienta, reconociendo el valor estratégico que la IA puede aportar a la organización en términos de productividad y oportunidades de negocio.

Datos claves de la implementación de la IA en las empresas colombianas, según estudio realizado por IBM y Microsoft en 2023

- La adopción de Inteligencia Artificial en Colombia se basa en dos necesidades: 40% de las empresas busca reducir costos y automatizar procesos claves, 38% quiere suplir demandas que dejo la pandemia.

-47% de las organizaciones esta explorando el uso de la Inteligencia Artificial.

-56% de los profesionales de las tecnologías de la información indica que su compañía tiene planes de invertir en IA.

-Un 40 % de las empresas expresan preocupación por la falta de habilidades necesarias para trabajar con esta tecnología.

- Los sectores que más han acelerado la adopción de Inteligencia Artificial son las empresas de medios y telecomunicaciones (65%) y las organizaciones de gobierno y educación (56%), especialmente para temas relacionados con mejorar la experiencia de sus clientes utilizando servicios potenciados por la tecnología.

-En 2022, las empresas de Colombia fueron 7% más propensas a adoptar la IA que en 2021.

-En Colombia el 82 % de las organizaciones planean incrementar su inversión en la Inteligencia Artificial en los próximos dos años, destacándose por ser el porcentaje más alto de la región.

Si tenemos en cuenta las anteriores estadísticas y el impacto que está generando la implementación de IA en Colombia, me surge el siguiente cuestionamiento ¿Por qué se considera que la Inteligencia Artificial es un recurso clave que ayuda a mejorar los procesos de las empresas? Para responder esta pregunta nos enfocaremos en tres pilares que hoy en día son el eje por el cual las empresas se están orientando por esta tecnología.

1.      Automatización de tareas y reducción de costos

Los lideres de las organizaciones han identificado que este proceso ayuda a resolver aquellas actividades repetitivas y rutinarias que normalmente requieren intervención humana de una manera más rápida y con mayor precisión, disminuyendo costos y aumentando la productividad de los empleados quienes se pueden enfocar en actividades de mayor valor. Según Patricio Espinosa, Gerente General de IBM Colombia “En nuestro país, la adopción de IA está siendo impulsada por la necesidad de reducir costos y automatizar procesos clave (40%) y demandas debido a la pandemia de Covid-19 (38 %)”.

Algunas actividades que las empresas están automatizando son: Procesamiento de facturas, manejo de solicitudes de servicio al cliente, generación de informes, gestiones de cobro, clasificación de correos, predicción y análisis de datos, entre otras.

2.      Mejora en la toma de decisiones

La Inteligencia Artificial juega un papel importante en este ámbito a través de las herramientas avanzadas que proporciona para el análisis de datos y predicción de resultados, gracias a esto los lideres se sienten mejor orientados a tomar las decisiones estratégicas de su empresa ya que tienen información detallada y en tiempo real. Según el estudio de IBM, para las organizaciones es muy importante garantizar la seguridad de la información puesto que se considera la parte más difícil de la estrategia de gestión de datos de una organización.

Las decisiones que principalmente toman los ejecutivos de las organizaciones basándose en IA son: Evaluación de riesgos financieros, detección de fraudes, tendencias del mercado, demandas de productos, comportamiento del consumidor, entre otros.

3.      Diversificación de productos y servicios.

Las organizaciones han identificado que hacer uso de la Inteligencia Artificial les ha permitido ofrecer experiencias únicas y relevantes a sus clientes puesto que entienden mejor las necesidades y preferencias que tienen y esto permite desarrollar soluciones a la medida. Actualmente, este método esta siendo implementado por diferentes empresas colombianas a través de chatbots, asistentes virtuales, modelos de analítica predictiva, modelos de indicadores de ventas y clientes.

La implementación de la Inteligencia Artificial está determinando el panorama empresarial en Colombia, ofreciendo herramientas para la automatización de procesos, la mejora en la toma de decisiones estratégicas y la creación de experiencias personalizadas para los clientes. Hoy en día, estamos en un momento donde la innovación resulta ser determinante para impulsar la competitividad y el crecimiento sostenible de las organizaciones, se necesita que los lideres hagan un giro de 360° enfocados a la transformación digital y al uso de la Inteligencia Artificial. No esperes a formar parte del 53% de empresas que aún no exploran las oportunidades que ofrece la IA.


INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN COLOMBIA: HACIA UNA NUEVA ERA DE COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES
TEIICO SAS 5 de agosto de 2024

Necesitas ayuda?

Compartir
Iniciar sesión dejar un comentario